UNA VISIÓN AL BARROCO


Lo que define al barroco, resumidamente, es su lenguaje exuberante donde la ostentación decorativa no es algo negativo gracias al juego del claro y oscuro, que logra atenuar los posibles excesos.
Además, como se trata de una noción estética muy relacionada con la religión cristiana, se puede verificar casi siempre una oposición dual de conceptos como el cielo y el infierno o el pecado y la redención.
El origen de este estilo arquitectónico está en la Europa del siglo XVI, específicamente en Italia. Posteriormente, el barroco se extendería a gran parte del continente y cuando los conquistadores españoles llegaron a México, este género se comenzaba a expandir con más vehemencia en su país natal. Así, casi a mediados del siglo XVII se empezaron a erigir construcciones barrocas en América Latina, especialmente iglesias y templos.
Aun así, no se piense que la arquitectura barroca en México fue una simple continuación del europeo, esto porque, debido a la influencia indígena, este estilo adquirió motivos y formas que no se podrían haber desarrollado en otros lugares.
En el siguiente video aprenderemos mas acerca de esta cosmovisión del barroco en el mundo y en Puebla.
https://www.youtube.com/watch?v=UjMV7cBN9Dw

Comentarios

Entradas populares